ALERGIA ALIMENTARIA
¡Buenas tardes!
Hoy vengo a hablaros sobre la alergia alimentaria. Se trata de una reacción de nuestro sistema inmunitario contra una determinada proteína alimentaria que se conoce como alergeno. La persona que la sufre es sensible a ese alimento, con lo cuál una vez lo consume presenta una sintomatología específica (dolor abdominal, urticaria, dificultad respiratoria...) que puede derivar en una situación mucho más grave, un shock anafiláctico.

Cualquier persona puede ser alérgica a cualquier tipo de alimento, aunque las alergias más frecuentes son al huevo, la leche, el pescado, a los frutos secos, a frutas y verduras. Se trata de una patología que no tiene tratamiento, la única forma de evitarlo es dejar de consumir el alimento al que eres alérgico en cuestión. No obstante, dependiendo de la sensibilidad del paciente y el tipo de alimento, puede darse una reacción alérgica al tocar el alimento o cuando el alergeno está en el aire.
Por último, también cabe señalar que cuando hablamos de alergia no hablamos de intolerancia alimentaria. Estos términos, a menudo se confunden, cuando en realidad la intolerancia alimentaria viene ocasionada por deficiencias enzimáticas y cursa con una sintomatología muy variada.
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su aportación.