EL ARSÉNICO EN LAS PAPILLAS DE ARROZ
Buenas lectores, hoy voy a centrarme en la nutrición en el lactante. Probablemente el primer sólido que consumen la mayoría de los bebés son los tradicionales cereales de arroz, pero uno de sus compuestos, el arsénico inorgánico no acaba de convencer a muchos pediatras. Este compuesto es considerado uno de los más preocupantes para la salud pública según la OMS. Aunque para los adultos, el consumo moderado de esta sustancia no supone mayor riesgo, para los bebés es distinto.
La asociación Healthy Babies Bright Futures (HBBF) ha realizado un nuevo estudio en el que se muestran las consecuencias a nivel cerebral y de crecimiento que puede tener este compuesto. Como solución se propone nutrir a los pequeños con cereales de avena o cebada. El nivel de arsénico propuesto en el año 2016 por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos) es insuficiente según este estudio y la lucha de las asociaciones infantiles sigue hoy en día para reducir la cantidad y el peligro de estos cereales.
Para más información de este tema, consultar el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su aportación.