LO QUE DEBEMOS SABER DE LA DIETA MACROBIÓTICA

¡Hola a tod@s de nuevo! Hoy os vengo a presentar la dieta macrobiótica, una dieta basada en conocimientos médicos milenarios chinos y budistas que consiste en una aplicación biológica y fisiológica del principio del Yin y el Yang en el que todo está controlado por estas dos fuerzas que representan una proporción determinada. Esta dieta tiene como objetivo un reequilibrio físico y emocional del individuo y una conexión con la naturaleza para lo que se propone un cambio en el estilo de vida y unos ayuda a elegir qué alimentos consumir dependiendo de la época del año y de las necesidades de la propia persona, estos alimentos son los denominados alimentos Yin Yang.

Sabiendo esto, la dieta macrobiótica lo que pretende es establecer un equilibrio entres los alimentos yin (pasivos) y los yang (activos). Los alimentos yin se relacionan con la oscuridad, la humedad y el frío y son las frutas, las verduras de hoja, el tofu, el pescado, zumos de frutas... y aquellos con un exceso de yin son los pasteles, el café, el alcohol y las especias. Por otro lado, los alimentos yang son aquellos relacionados con la sequedad, la dureza y el calor como los cereales, legumbres , pastas... y aquellos con exceso de yang serían las carnes y los huevos.
Esta dieta no está exenta de críticas, ya que los expertos consideran que esta dieta puede producir carencias, especialmente de proteínas y minerales como el hierro y vitaminas como la B12, si no llevamos un control de lo que comemos.

Referencias:

Comentarios

Entradas populares