¿Y CUÁNDO ERES DIABÉTICO?

¡Buenas días!

Hoy vengo a hablaros de una enfermedad crónica no transmisible, considerada una de las mayores epidemias del siglo XXI: la diabetes. Esta enfermedad consiste en una hiperglucemia provocada por el déficit de producción de insulina o la resistencia de los tejidos a su acción. 




El único tratamiento que existe a día de hoy es la correcta alimentación del paciente y el uso de insulina y fármacos hipoglucemiantes, éstos últimos utilizados solo en la diabetes mellitus tipo 2. 
Existen ciertas recomendaciones para conseguir la mejor calidad de vida posible para el paciente, como son:
  • Mantener la glucemia dentro de unos valores adecuados. Pues un descontrol en los niveles de azúcar resulta perjudicial para nuestro organismo.
  • Mantener el peso corporal dentro de unos límites adecuados.
  • Realizar ejercicio físico diario.
  • Seguir una dieta equilibrada, que incorpore todos los nutrientes necesarios y en las cantidades adecuadas.
  • Conocer los signos y síntomas de las hipoglucemias y saber cómo actuar en estas situaciones.

Así mismo, cabe decir que la diabetes es una enfermedad cuyo tratamiento depende del paciente, por tanto una participación activa por su parte supone una gran porcentaje de la efectividad terapéutica.

Referencias:


Comentarios

Entradas populares